Las mujeres musulmanas se depilan

Las mujeres musulmanas se depilan

Mujer musulmana afeitándose la cabeza

Las mujeres iraníes se quitan el pañuelo y se cortan el pelo para protestar por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años. Amini murió el viernes en un hospital de Teherán tras ser detenida el martes por la policía iraní de moralidad islámica, sospechosa de no llevar correctamente el hiyab -un velo que tradicionalmente llevan las mujeres musulmanas y que es obligatorio en Irán-, según los informes.  La policía de Teherán dijo que Amini fue detenida con fines de “justificación y educación” sobre el hiyab, y comunicó a su familia que había muerto de un infarto “repentino”. El 18 de septiembre, el día del funeral de Amini, estallaron protestas en Irán, con mujeres que se quitaron el pañuelo y lo agitaron en el aire para protestar por las normas sobre el uso del hiyab que condujeron a la detención de la joven de 22 años.

Si una mujer musulmana se afeita la cabeza, ¿tiene que llevar hiyab?

Es perfectamente legítimo que una mujer musulmana se corte el pelo. Abu Salamah b. Abd al-Rahman narra: “Las esposas del Profeta solían cortarse el pelo hasta que les llegaba justo por debajo de las orejas”. (Muslim) Sin embargo, el Profeta prohibió a las mujeres que se afeitaran la cabeza (al-Tirmidhi). Si la máxima de la shar’i dice que una cosa está permitida a menos que haya una prohibición que establezca lo contrario, cortarse el pelo a distintas longitudes está bien siempre que no se afeite.

  Cómo depilar mi Año mujer

A menudo me preguntan si está permitido que una musulmana se corte el pelo. Por mi propia experiencia (aunque limitada), he descubierto que algunas de las reservas provienen de normas etnoculturales que dictan que las mujeres no deben cortarse el pelo o, alternativamente, que el pelo largo es virtuoso o loable. Desde el punto de vista de la shar’i, existe confusión en torno a la noción de “imitar a los infieles”, que para algunos ha significado evitar cualquier norma cultural compartida con los no musulmanes. Se trata de un tema complejo con muchas cuestiones tangenciales dignas de consideración, por lo que me limitaré a abordar las dos reservas muy brevemente después de plantear una postura shar’i.

Afeitarse la cabeza en el islam

Los musulmanes de todo el mundo entienden que la limpieza es algo serio en el Islam. Sabes que es real cuando tienes que hacer wudhu sólo para hacer la oración cinco veces al día. No fue difícil encontrar algunas fuentes que confirman que los hombres y las mujeres deben mantener sus partes íntimas limpias. Ibn Muflih dijo en Al-Aadaab Ashshar’iyyah (las etiquetas religiosas): “No está bien visto retrasar el afeitado del vello púbico…”.

La mayoría de los estudios científicos apuntan a que no, pero hay algunas fuentes que afirman que quizá no lo sepamos, pero nuestras entrepiernas sudan y retienen mucha suciedad y mugre. Y que estas cosas se adhieren al vello, lo que puede provocar la proliferación de bacterias. Hmm, algo a considerar…

  Depilación láser cuello mujer

Dios mío. *Extremo rollo de ojos feminista* Como todos sabemos, es culturalmente aceptable para una mujer estar “sin pelo”. Especialmente en América. Tenemos esta extraña obsesión con la depilación. Pero no es lo mismo para los hombres. Ajá. Sigamos.

Hay cuatro formas principales de eliminar el vello: Maquinillas de afeitar, cremas depilatorias, cera y depilación láser. Con cada método, corres el riesgo de enrojecimiento, irritación, decoloración, sangrado, dolor y/o infección.

¿Puede una mujer afeitarse la cabeza en el Islam?

Afeitarse la cabeza es una forma de modificación corporal que consiste en raparse el pelo de la cabeza. A lo largo de la historia, la gente se ha afeitado total o parcialmente la cabeza por diversos motivos, como la estética, la comodidad, la cultura, la moda, el sentido práctico, el castigo, un rito de iniciación, la religión o el estilo.

Los primeros registros históricos que describen el afeitado de la cabeza proceden de antiguas culturas mediterráneas como Egipto, Grecia y Roma. La clase sacerdotal egipcia eliminaba ritualmente todo el vello de la cabeza a los pies arrancándolo.

En muchas culturas a lo largo de la historia, cortar o afeitar el pelo a los hombres se ha considerado un signo de subordinación. En la antigua Grecia y en gran parte de Babilonia, el pelo largo era símbolo de poder económico y social, mientras que la cabeza rapada era señal de esclavo. De este modo, el esclavista establecía el cuerpo del esclavo como de su propiedad, eliminando literalmente una parte de su personalidad e individualidad[1].

  Depilación láser cuerpo entero mujer

La práctica de afeitar la cabeza se ha generalizado en el ejército. Aunque a veces se explica por razones de higiene, también se acepta como factor la imagen de conformidad estricta y disciplinada[2] Tras la invasión aliada de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, muchos soldados optaron por llevar la cabeza completamente afeitada para negar a cualquier nazi la oportunidad de agarrarla si entablaban combate cuerpo a cuerpo. Para el nuevo recluta militar, puede ser un rito de iniciación, y sus variantes se han convertido en una insignia de honor[3].