Cada cuanto depilarse con láser

La mejor depiladora láser
Contenidos
Si ha estado pensando en la depilación láser, ha llegado al lugar adecuado. Como seguramente sabrá, hay mucho que considerar y es importante investigar primero, tanto si busca una clínica como si está pensando en invertir en un aparato para casa.
Sin embargo, es importante recordar que el láser no siempre consigue una depilación permanente y que existen muchos otros métodos, como la cera, la depilación con hilo, el afeitado y la depilación con pinzas. Por no hablar de los dispositivos IPL de uso doméstico.
Lo único seguro de la depilación láser es que requiere tiempo y dinero. Por desgracia, no se trata de un trabajo de una sola sesión, y normalmente se recomiendan entre 8 y 12 tratamientos, espaciados en 4-6 semanas. Sin embargo, esto puede variar en función de la persona y de la zona a tratar.
Para responder a algunas de sus preguntas más candentes, hemos hablado con expertos de Pulse Light Clinic y sk:n clinic sobre todo lo que debe saber antes de someterse a un tratamiento con láser, además de compartir nuestras experiencias personales tras someternos nosotros mismos al tratamiento.
El Dr. Daron Seukeran, Director Médico de Grupo de la clínica sk:n, explica que la depilación láser funciona enviando la luz de un láser a través del pigmento del vello. “Esta (luz) se convierte en calor, que daña el folículo piloso y el bulbo piloso”. En nuestra experiencia, nos pareció un dolor rápido y agudo, más doloroso en la piel más fina cerca de la nariz, la barbilla y las sienes. Por suerte, los láseres que nos aplicaron tenían un mecanismo de refrigeración (básicamente, un chorro de aire frío que corría constantemente justo donde apuntaba el láser) que nos ayudó mucho. También nos resultaba más doloroso si nuestra temperatura corporal se elevaba debido a las carreras por la ciudad para llegar a tiempo a nuestras citas. Así que la gestión del tiempo realmente ayuda.
¿Cuánto tiempo debo esperar entre sesiones de depilación láser?
Para la mayoría de las personas, lo mejor es esperar entre cuatro y ocho semanas entre cada tratamiento, y generalmente recomendamos seis tratamientos para obtener resultados óptimos. Le ayudaremos a decidir su programa de tratamiento personal cuando acuda a una consulta.
¿Cuánto dura realmente la depilación láser?
La depilación láser no es cosa de una sola vez. Una vez finalizadas todas las sesiones, la depilación láser durará de dos a seis años. Sin embargo, pueden ser necesarias sesiones de mantenimiento de una a cuatro veces al año para mantener la zona sin vello para siempre.
¿Puedo hacerme la depilación láser cada 5 semanas?
En la Clínica Estética, como regla general, para ayudar a reducir permanentemente el crecimiento del vello, tendrá que visitarnos en la clínica para una sesión de depilación láser cada 2-4 semanas, para un mínimo de 6-12 tratamientos. En el caso de la cara, el ciclo de crecimiento es más rápido, por lo que normalmente se requiere una visita cada 2 semanas.
Depilación láser brasileña
Es perfectamente normal que crezca algo de vello después de cada sesión de láser, ya que cada vello se encuentra en una fase diferente del ciclo de crecimiento. Por eso se necesitan varios tratamientos con láser con un intervalo de 10 semanas para lograr una depilación completa. Es necesario afeitarse justo antes de cada cita con el láser para que éste pueda apuntar al folículo piloso.
Antes de empezar a afeitarte entre las sesiones de depilación láser, es importante que conozcas el ciclo de crecimiento del vello y cómo afecta al proceso de depilación. A diferencia de otros mamíferos, los humanos no mudamos el pelo por temporadas. En su lugar, los pelos se desprenden de forma aleatoria en función de la fase del ciclo de crecimiento en la que se encuentre cada pelo. Cada pelo se encuentra en una fase diferente del ciclo: anágena, catágena o telógena. Si estás pensando en someterte a un tratamiento con láser, infórmate sobre el ciclo de crecimiento del vello durante tu consulta gratuita sobre depilación láser.
La fase anágena se considera la fase activa. Es cuando empieza a crecer un nuevo vello. Este nuevo vello expulsa al que ha salido de la fase anágena y lo sustituye. Te darás cuenta de que tu vello está en esta fase del ciclo cuando sea visible y haya crecido más allá de la superficie de la piel. El vello corporal permanece en esta fase activa entre 30 y 45 días, por lo que las citas para la depilación láser se programan con un intervalo mínimo de 10 semanas. El vello sigue unido al folículo en este punto, por lo que es la fase ideal para que el láser se dirija al vello y lo elimine.
Más vello tras la depilación láser
Si está a punto de empezar la depilación láser, quizá se pregunte con qué frecuencia debe acudir a una sesión. ¿Cuántas sesiones puede necesitar? Y también cuánto durará el tratamiento. A continuación respondemos a todas esas preguntas, pero sepa que las respuestas también variarán de una persona a otra.
La depilación láser es un método de reducción del crecimiento del vello a largo plazo. El tratamiento puede reducir el crecimiento del vello hasta en un 90%. Aunque no está clasificado como un método de depilación permanente, muchos pacientes experimentan una depilación permanente. Otros necesitarán sesiones de retoque una vez al año o cada dos años. Diferentes factores influirán en los resultados de cada persona.
La depilación láser utiliza un concepto llamado fototermólisis selectiva. Se trata de una técnica óptica utilizada para ablacionar el tejido en zonas específicas. El principal objetivo de la técnica es calentar el tejido objetivo con un láser y destruirlo sin dañar el tejido circundante. En este caso, el objetivo es el pigmento del vello.
Durante una sesión de depilación láser, el láser emite energía luminosa dirigida al pigmento del vello. Una vez que la melanina absorbe la energía, ésta viaja hasta el folículo piloso. Allí se convierte en energía térmica y se ancla al folículo. El calor daña el folículo, impidiendo que siga creciendo.
Depilación láser día a día
Existen muchos mitos sobre la depilación láser, como la frecuencia de los tratamientos para conseguir y mantener unos resultados sedosos. Programar correctamente su depilación láser es mucho más importante de lo que cree. En la Clínica Estética, como regla general, para ayudar a reducir de forma permanente el crecimiento del vello, tendrá que visitarnos en la clínica para una sesión de depilación láser cada 2-4 semanas, para un mínimo de 6-12 tratamientos. En el caso de la cara, el ciclo de crecimiento es más rápido, por lo que normalmente se requiere una visita cada 2 semanas. Para el cuerpo, recomendamos una sesión cada 4 semanas al principio. A medida que disminuye el crecimiento del vello, alargamos las visitas y, finalmente, sólo tendrá que acudir a sesiones de mantenimiento cada pocos meses, dependiendo de su tipo de piel y de vello.
Anágena es la fase de crecimiento activo de los folículos pilosos. En este momento, las células de la raíz del pelo se dividen rápidamente, por lo que el pelo está creciendo y extendiéndose hacia el tallo piloso. Durante la fase anágena, los folículos pilosos son los más receptivos a la luz láser porque son ricos en proteínas (queratina) y melanina. El láser actúa sobre la melanina (color) del vello. La fase anágena de un folículo piloso está determinada genéticamente y varía de una persona a otra, pero alrededor del 85% de los folículos pilosos de nuestro cuerpo están en fase anágena en un momento dado.