Depilación láser y candidiasis

¿Puedo hacerme la depilación láser si tengo una infección por hongos?

El Centro Médico Dr. Muna AlMurrawi tiene como especialidad principal la Dermatología. “La dermatología es la rama de la medicina que se ocupa de la piel, las uñas, el cabello y sus enfermedades. Es una especialidad con aspectos médicos y quirúrgicos”. Nuestra dermatología médica consta de los siguientes servicios:

El plasma es el cuarto estado de la materia; los tres primeros son sólido, líquido y gaseoso. En pocas palabras, Plexr utiliza la diferencia de voltaje entre el aparato y la piel de una persona. La diferencia de tensión genera un pequeño arco eléctrico, o descarga de plasma. La descarga produce la sublimación de los fluidos contenidos en las partes superficiales de la piel, sin ninguna transmisión de calor no deseada al tejido adyacente.

El Hyfrecator® es un generador electroquirúrgico multifunción con modos monopolar y bipolar, autodiagnóstico y recuperación de ajustes de potencia almacenados. Tras la instalación, los médicos experimentan un uso sencillo, una terapia tisular precisa y años de funcionamiento seguro y fiable.

¿La depilación láser provoca candidiasis?

No, no lo empeorará, pero si es propenso a contraer candidiasis bucal, sería aconsejable comprar un tratamiento de venta libre como Canesten 2 o 3 días antes del tratamiento con láser previsto. ¿Puedo hacérmelo si estoy con la regla?

  Manchas oscuras por depilación láser

¿Puede la depilación provocar infecciones por hongos?

Es posible que la eliminación del vello púbico permita, mediante microtraumatismos, que las levaduras que normalmente se encuentran en la piel provoquen una candidiasis vulvar, aunque esta hipótesis no se ha estudiado. He aquí otras preguntas sobre salud femenina planteadas por nuestras lectoras y respondidas por la Dra. Jen Gunter. ¿Cuándo es un problema el VPH?

¿La depilación láser puede provocar una infección bacteriana?

Al igual que ocurre con otros métodos cosméticos de depilación, dañar los folículos pilosos con un láser puede crear un riesgo de infección. La zona afectada debe tratarse como una herida mientras cicatriza. Cualquier signo de infección debe comunicarse a un dermatólogo.

Me arrepiento de mi depilación láser

La depilación suave es un tratamiento láser que actúa en los folículos pilosos desde la raíz para reducir el vello de forma permanente en todo tipo de pieles. La depilación suave no daña la piel y ofrece resultados con menos molestias.

El láser de depilación suave se dirige al folículo piloso desde la raíz, proporcionando una ráfaga de energía suave y calor terapéutico para conseguir una reducción permanente del vello en el transcurso de unos pocos tratamientos. Además de los tiempos de tratamiento superrápidos, Gentle Hair Removal garantiza una mayor comodidad gracias a su dispositivo patentado Dynamic Cooling Device™, que utiliza ráfagas de enfriamiento de criógeno líquido para el tratamiento de depilación láser más suave disponible en la actualidad.

  Cuándo es mejor empezar la depilación láser

¿Es sanitaria la depilación láser?

La sequedad vaginal puede ser una parte natural del envejecimiento, pero eso no significa que tenga que soportarla. Los tratamientos seguros y eficaces pueden reducir los síntomas actuales y evitar que aparezcan otros en el futuro.

Con la edad, los huesos pueden perder densidad y adelgazarse. Sin embargo, si adopta algunas medidas importantes, puede hacer cambios que le ayuden a mantener la masa ósea y a protegerse de la osteoporosis y las fracturas óseas.

Las mujeres mayores no sólo tienen más probabilidades de padecer una ITU, sino que también son más propensas que las jóvenes a sufrir ITU recurrentes. Infórmate sobre por qué ocurre esto y qué puedes hacer para protegerte.

Aunque se trata de un órgano diminuto, la tiroides puede tener un impacto enorme en su salud. Infórmate sobre algunas de las formas en que un trastorno tiroideo podría afectarte a ti, a tus periodos, a tu fertilidad y a tu calidad de vida.

¿Se puede contraer el VPH con la depilación láser?

La candidiasis vaginal no se considera una infección de transmisión sexual. Sin embargo, existe un mayor riesgo de infección vaginal por hongos en el momento de la primera actividad sexual regular. También hay pruebas de que las infecciones pueden estar relacionadas con el contacto boca-genitales (sexo oral-genital).

  Depilación láser labio superior aconsejablea

Los medicamentos pueden tratar eficazmente las infecciones vaginales por hongos. Si tienes infecciones vaginales recurrentes (cuatro o más en un año), es posible que necesites un tratamiento más prolongado y un plan de mantenimiento.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Candida albicans es el tipo más común de hongo causante de las infecciones por hongos. Las infecciones causadas por otros tipos de hongos del género Candida pueden ser más difíciles de tratar y, por lo general, requieren tratamientos más agresivos.