Qué pasa si una mujer se depila las partes intimas

Qué pasa si una mujer se depila las partes intimas

¿Debo afeitarme el vello púbico?

“Al eliminar el vello púbico, los papilomavirus que se han instalado allí se distribuyen más fácilmente. Esto es especialmente cierto en el caso del pubis, donde a menudo se forman verrugas en toda su superficie”, continúa Brockmeyer.

“El hecho de que el vello no esté ahí no es el gran problema, sino la eliminación del vello”, dice Brockmeyer. “Los patógenos pueden provocar inflamación y formación de pus. Suelen aparecer en los propios tallos pilosos, es decir, donde el vello emerge de la piel. Pueden formarse granos e inflamación con pus en los folículos pilosos”.

Al afeitarse, lo más importante que hay que tener en cuenta es ser lo más cuidadoso y respetuoso posible con la piel. “Luego hay que aplicar crema sobre la piel para que no se reseque. También debes esperar uno o dos días después de afeitarte el pubis antes de volver a tener contacto sexual”, aconseja Brockmeyer.

Afeitárselo todo puede tener algunas ventajas. Los piojos del pubis que viven en la zona genital humana son muy desagradables. Y no son tan raros como podría pensarse. Los parásitos se alimentan de la sangre de la persona y forman las llamadas liendres.

Higiene del vello púbico

El afeitado es una forma de eliminar el vello púbico. Es bastante barato y puedes hacerlo tú misma. Ve despacio, tensando la piel antes de pasar la cuchilla sobre el vello. Afeita siempre en la misma dirección que crece el vello, no en sentido contrario. Cambia de maquinilla a menudo para evitar los cortes, que se producen cuando la cuchilla se desafila. Utilizar crema de afeitar también puede ayudarte a proteger la piel de cortes e irritaciones. Si te da miedo cortarte, puedes utilizar una maquinilla eléctrica.

  Qué tan efectiva es la depilación láser

Afeitarse tiene algunas desventajas. En primer lugar, existen riesgos evidentes. Utilizar una cuchilla afilada significa que puedes cortarte. Además, el vello vuelve a crecer: El vello afeitado vuelve a crecer al cabo de un par de días y, cuando lo hace, puede ser espinoso o picar. Esto puede hacerte sentir incómodo.

También existe la posibilidad de que algunos pelos se enquisten. Esto significa que el vello que intenta volver a crecer queda atrapado bajo la piel. Esto puede provocar enrojecimiento, dolor y pequeñas protuberancias en la zona. A veces, el afeitado puede provocar infecciones cutáneas. Por estas razones, algunos adolescentes optan por depilarse el vello púbico con cera o con depilatorios (cremas o lociones que debilitan el vello para que se desprenda). Estos métodos también tienen sus inconvenientes, por supuesto.

Ventajas de no depilarse el vello púbico

Para las niñas y las mujeres puede ser un reto aprender a relacionarse con su cuerpo porque hay muy pocos recursos disponibles que nos orienten adecuadamente. No es de extrañar, pues, que te hagas esta importante pregunta.

Aunque no puedo decirte lo que debes hacer con tu vello púbico (de hecho, nadie debería decirte lo que tienes que hacer con tu cuerpo), sí puedo darte algunos datos que te ayudarán a tomar una decisión con conocimiento de causa. Entonces, ¿afeitarse o no afeitarse? Aquí tienes cinco cosas que debes tener en cuenta.

  Depilación con láser soprano

Un estudio realizado entre mujeres jóvenes australianas reveló que el 60% de ellas se depilaba parte del vello púbico, frente al 96% que se depilaba regularmente el vello de las piernas y las axilas. Aunque depilarse el vello púbico es cada vez más habitual, todavía no es tan típico como depilarse las piernas y las axilas.

Esto podría decirnos algo sobre las presiones sociales a las que nos enfrentamos cuando se trata de nuestro vello corporal: cuanto más visible es el vello, más probable es que nos lo quitemos. A veces, las normas sociales sobre el vello corporal pueden hacer que la elección resulte imposible.

Pero también hay una ola creciente de mujeres jóvenes que acuden a las redes sociales para responder a estas presiones. Celebran nuestra diversidad y diferencia naturales, y abrazan su relación con el vello corporal.

¿Es necesario afeitarse el vello púbico masculino?

Desde hace aproximadamente una década, las mujeres tienden a desear menos vello en la zona genital. Las razones pueden ser la estética deseada, las prácticas sexuales, el sentido de la higiene personal, la participación en determinados deportes o ejercicios, y/o la elección de la ropa y la comodidad.

Desde la perspectiva del ginecólogo, afeitarse regularmente para eliminar el vello púbico tiene sus inconvenientes. Las maquinillas de afeitar albergan bacterias y provocan cierta abrasión de la piel, especialmente en un entorno húmedo. Esto crea una situación propicia para una infección bacteriana de la piel. Muchos de los “pelos encarnados”, erupciones cutáneas, folículos pilosos infectados y abscesos e infecciones cutáneas más graves de la región genital se deben al afeitado.

  Depilación entre sesiones de láser

Se prefieren estrategias de depilación alternativas. Una alternativa de bajo coste es el recortador del bikini, que corta el vello por encima de la superficie de la piel minimizando el traumatismo cutáneo. La depilación con cera es otra opción que puede durar un poco más, aunque pueden aparecer vellos encarnados después de este tratamiento. Los tratamientos más caros de depilación láser o electrólisis evitan que el vello vuelva a crecer y se consideran permanentes. La ventaja de estas opciones permanentes es que, a largo plazo, no se asocian a un mayor riesgo de infección.